
Creo que nunca había recomendado nada por aquí, porque tampoco me considero quién para hacerlo, pero Sharif nos ha regalado con A ras de un sueño una verdadera obra maestra, e independientemente de que te guste el rap o no, sólo por el contenido lírico del disco ya merece la pena.
Ya seguía a éste tipo en Fuck Tha Posse y sobre todo Tr3s Monos. La ruptura de éstos últimos me dejó la sensación de tener un futuro espacio vacío en mi música. Es más, las expectativas puestas respecto a su último disco, Tr3s Monos Conoce a Simone Staton, eran enormes; un disco que no salió y que espero que, ya que tienen bastante grabado, nos lo regalen aunque sea incompleto en algún momento. El tema conjunto que Sharif se marca con Pablo, El Exilio de mi folio, para mi gusto el mejor del trabajo, deja constancia de la fuerza que tenían como grupo.
No obstante, en solitario Sharif no sólo ha salido airoso sino que ha demostrado que puede ser incluso mejor mc, uno de los grandes del panorama español. La declaración de intenciones del primer tema (Al borde del precipicio, producido por Hazhe) es en sí una de esas cosas que quieres rebobinar antes de que acabe porque sientes que aún no la has degustado suficientemente mientras deseas escuchar lo siguiente. Una encrucijada, vaya. Si dejas los tracks y saboreas el disco de principio a fin verás a un poeta muy maduro y a un mc muy versátil. No sólo en las canciones tranquilas y profundas, marca de la casa; Con la música a otra parte y Ese raperito de la tele, dos temas más animados con historias comunes, recuerdan el buen rollo de Adán, ese tipo de tracks que dan un respiro a la densidad y el equilibrio justo a una obra que en conjunto inspira paz, sin que dejen de ser por ello grandes canciones. Todos hemos conocido y echado más horas que en casa a algún antro como El Buscón, y todos sabemos quiénes son esos raperitos que aparentan tanto como se auto-engañan.
De cualquier forma, lo que vuelve a hacer a Sharif el increíble son los temas más profundos del disco, poesía viva cantada suavemente sobre ritmos con reminiscencias de jazz y soul. Volviendo a El Exilio de mi folio, es un placer escuchar una de las cuidadas atmósferas a las que nos tiene acostumbrados Lex y a los otros dos monos dejar sobre él elegantes juegos de palabras y significados…“Niña, no es por la moda, es por la soga que te ahoga, por lo que toda mi generación se droga, es por las horas que el triste reloj devora, y por la sola soledad desoladora”…. Lo mismo ocurre La aduana de crecer, Dedicación y Canela en rama.
En cuanto a la música, qué decir. Tanto Hazhe como Lex Luthorz están tremendos y la aportación de Ferrán MDE a otra de las canciones claves del trabajo, 30 monedas, es muy grande, el beat que más me ha sorprendido (teniendo en cuenta que en conjunto es un auténtico pepino). Y si bien en un principio pensé que iba a echar mucho de menos una mayor presencia de Lex a las producciones, por una simple cuestión de estilos, Hazhe, después de dos trabajos que me parecieron bastante flojos (su proyecto internacional Universal Languague y, aunque menos, pero sí algo decepcionante, Nucleares con Sicario), ha sabido crear ritmos cojonudos que a Sharif le han venido, a la vista de los resultados, como anillo al dedo. Música bendita es un buen ejemplo de cómo han sabido acoplarse.
Como únicas pegas que haya encontrado, cierto desequilibrio en la masterización de los temas, en Sin perder la compostura la letra, de nuevo enorme, pierde mucho por la monotonía que Sharif le imprime y el beat de Miedo, que deja bastante que desear respecto al nivel general de las instrumentales disco. Y, ya siendo egoísta, me parece un trabajo que se hace breve y donde se habría rizado el rizo con alguna colaboración inesperada, especialmente de Rafael Lechowski, y con que Xhelazz no limitase la suya sólo al estribillo.
Pero, en resumen, Sharif se consolida como exponente en la línea de otros raperos realmente buenos, capaces de dotar a su música de auténtica poesía, como son Lechowski, Juaninacka ó Rapsusklei, por poner algún ejemplo, aunque para mi gusto (por supuesto, la calidad lírica, como tantísimas otras cosas, no se puede medir) con éste trabajo les supera a todos. Y nada, lo dicho, aquí dejo el enlace del disco y de la página del sello Muffin Records.
http://www.megaupload.com/?d=M6MGJ9C2
http://www.muffinrecords.com